Turistear apuesta por eventos híbridos en Mallorca
Turistear: eventos híbridos en Mallorca para repensar el turismo
La 12ª edición de Turistear se centró en nuevas venues, eventos y planes de recuperación. El jueves 8 de octubre, desde S’Estudi —la oficina y taller creativo de Alejandro Maciá en Palma— transformada en plató para la ocasión, se emitió “Sé lo que hiciste el último verano”, una nueva entrega de Turistear, ciclo de conversaciones digitales de promoción turística.
El verano 2020 fue un tiempo para desconectar y reconectar con lo esencial, en una época marcada por las consecuencias de la emergencia sanitaria. En Mallorca vivimos una montaña rusa de emociones: desde las primeras llegadas de turistas y la reapertura de hoteles, hasta el retroceso a listas de riesgo. Sin embargo, la isla también nos regaló momentos de calma en playas paradisíacas, excursiones en espacios naturales y experiencias enogastronómicas.
En este contexto, surgió con fuerza la necesidad de repensar el sector y adaptarse a nuevos formatos. Los eventos híbridos en Mallorca se convirtieron en una respuesta innovadora a las limitaciones impuestas por la pandemia. Empresarios locales identificaron nuevos nichos, se especializaron y desarrollaron propuestas que combinan presencialidad con tecnología.
Este colectivo comprometido se merece una ovación, y por eso invitamos a cinco profesionales a Turistear con nosotros en el primero de los que van a ser muchos eventos híbridos en Mallorca. Porque, dicho sea de paso, organizar eventos híbridos en Mallorca es posible, incluso con restricciones, cumpliendo las medidas de seguridad marcadas por el protocolo ICTE y con hasta 150 participantes presenciales.
En esta ocasión conversamos con cinco ponentes: cuatro desde S’Estudi y una, Maria Salinas, conectada desde el restaurante Molí des Vent en Campos:
- Alejandro Maciá, publicista.
- Beatriz Díez Mayans, directora general adjunta en AgenciaCom.
- José Calatayud, fundador de AMIKA Charter.
- María Salinas, chef.
- Óscar Royo, director comercial de Hit Mallorca.
Hablamos de eventos realizados en verano como la Mostra de Cuina Menorquina o Foro MICE en Madrid, y de propuestas futuras como TaPalma, los Vermuts del Club de Mallorca Selección o las visitas guiadas de Hit Mallorca. Todos estos ejemplos muestran cómo los eventos híbridos en Mallorca pueden conectar sectores, ideas y públicos diversos.
Óscar Royo presentó por primera vez en Turistear los renders del nuevo espacio para eventos, cuya apertura se prevé en 2021. Una intervención auténtica, fresca y divulgativa, en la línea de lo que es Turistear.
La iniciativa de Pidelaluna events nació en marzo 2020 con el objetivo de promover los destinos turísticos de Baleares a través de nuevas fórmulas. Desde entonces, cada semana conversamos con expertos, periodistas, bloggers y viajeros para redescubrir nuestras islas. Y gracias a los eventos híbridos en Mallorca, este viaje digital continúa creciendo, conectando territorios y voces en un formato flexible, seguro y emocionante.
👉 Puedes ver todas las entregas de Turistear en el perfil de Facebook de Pidelaluna:
https://www.facebook.com/pidelaluna/videos