Código Ético|La carta de valores de Pidelaluna*
Los profesionales integrados en Pidelaluna entienden que el ejercicio de la comunicación y la organización de eventos:
– Deben realizarse con honestidad, proactividad, actitud positiva, transparencia y creatividad.
– Están dirigidos a proporcionar la información e imagen adecuada que afecte al entorno de la compañía o institución para la que se trabaja y a atender las demandas externas que no vayan en contra de los legítimos intereses de aquella.
– Son un medio para generar conocimiento, obtener la confianza de los destinatarios a través de una información veraz y contrastable, para que las organizaciones sean responsables de sus acciones y consecuentes con el alcance e impacto que puedan producir en la sociedad.
– Están al servicio de las personas, como consumidores, usuarios, empleados, ciudadanos…, y de las organizaciones, para favorecer el entendimiento entre las partes y constituyen un medio de creación, desarrollo y promoción de opiniones.
– Deberán desarrollarse respetando y favoreciendo la diversidad cultural por su valor enriquecedor. No se tolerará ningún tipo de discriminación por razones de sexo, raza, edad, minusvalías, creencias religiosas, etc.
– Deberán realizarse con responsabilidad y eficacia, sin que el trabajo ofrecido o el mensaje emitido pueda crear expectativas o garantizar resultados inalcanzables para la organización o, en su caso, para el cliente.
– Deberán desempeñarse con independencia, respetando la crítica responsable, ofreciendo datos y argumentos para el convencimiento, evitando la descalificación, la falacia y el conflicto de intereses siempre de acuerdo con la legislación vigente.
– Deberán realizarse colaborando con personal y proveedores comprometidos con los valores subyecentes al concepto de Responsabilidad Social Corporativa.
– Requieren el conocimiento de los valores sociales vigentes, de las técnicas más adecuadas y de las tecnologías más eficaces, en cada momento, para el cumplimiento de los fines de cada empresa, proyecto u organización.
* El presente Código de Conducta tiene como referente el Código de Conducta de Dircom, Asociación de Directivos de Comunicación.