Eventos deportivos en Calvià Turistear Junio 2025
Eventos deportivos en Calvià: Oportunidad para el turismo y la cadena de valor – Turistear Junio 2025
El evento online sobre eventos deportivos en Calvià del 9 de junio de 2025 fue una ocasión única para explorar cómo los eventos deportivos pueden ser una herramienta clave para la desestacionalización del turismo en la isla. Durante la sesión organizada por Turistear, se discutieron diversas estrategias y casos de éxito que demuestran cómo los eventos deportivos tienen un impacto positivo en toda la cadena de valor turística, desde la oferta hotelera hasta las actividades complementarias que enriquecen la experiencia del turista.
El evento contó con la participación de expertos destacados, como Rob Binnie, CEO de Iberosports, un touroperador especializado en sports training camps y active holidays. Binnie compartió su visión sobre cómo los campus deportivos y las vacaciones activas están atrayendo a turistas de todo el mundo, contribuyendo a la diversificación de la oferta turística en Calvià. También intervino Juan Antonio Fernández, CEO de Sport no Limit y key account manager de Challenge Family, quien explicó cómo los eventos deportivos pueden crear un círculo virtuoso de oportunidades económicas y de promoción para las empresas locales.
Uno de los momentos más destacados del evento fue la intervención de la profesora María Antonia García Sastre, directora del posgrado de Marketing Digital y Community Management en la UIB. Ella presentó un estudio de impacto económico de las actividades deportivas, destacando que, mientras que el gasto medio diario de los turistas en Baleares asciende a 141 €, el gasto de los turistas que participan en eventos deportivos alcanza los 227 €, una cifra que muestra el poder económico que pueden generar este tipo de eventos.
El evento también fue una excelente oportunidad para conocer más sobre las iniciativas locales. Javier Pascuet, director general de Turismo y Litoral del Ajuntament de Calvià, y Juan Abarca, responsable de comunicación y marketing del Institut Calvianer d’Esports, compartieron sus esfuerzos por promover Calvià como un destino clave para el turismo deportivo. Ellos destacaron la importancia de seguir apoyando eventos que contribuyan a la desestacionalización del turismo y al fomento de un turismo activo y saludable.
En resumen, los eventos deportivos en Calvià no solo enriquecen la oferta turística de la isla, sino que también actúan como una palanca para atraer turistas fuera de la temporada alta. El impacto económico y la creación de oportunidades para las empresas locales son aspectos fundamentales que se destacaron durante este encuentro.
¡Gracias a todos los ponentes y participantes por acompañarnos y contribuir al éxito de este evento! Estamos seguros de que los eventos deportivos en Calvià seguirán jugando un papel crucial en el crecimiento sostenible del turismo en las Islas Baleares.
