Turismo sostenible en Menorca
Turismo sostenible en Menorca fue el enfoque de una de las entregas más interesantes de Turistear, donde tuvimos la oportunidad de redescubrir la isla más ecológica de las Islas Baleares. Menorca es conocida por su compromiso con la sostenibilidad, y este evento online nos permitió conocer más sobre cómo la isla combina su rica herencia cultural, su impresionante patrimonio natural, y una gastronomía única para ofrecer una experiencia turística responsable y enriquecedora.
A lo largo del programa, contamos con la participación de expertos locales que compartieron su visión sobre cómo la sostenibilidad puede ser un pilar fundamental del turismo en Menorca. La sesión comenzó con una bienvenida a cargo de Miquel Company, conseller de Economía i Territori del Consell de Menorca, quien destacó la importancia de la sostenibilidad en el desarrollo turístico de la isla. En el contexto de la pandemia de la COVID-19, el turismo sostenible se ha vuelto aún más relevante, y Menorca ha sabido posicionarse como un referente en este aspecto.
Uno de los temas centrales fue la gastronomía de Menorca, considerada uno de los atractivos turísticos más distintivos de la isla. Para profundizar en este tema, contamos con Matoses, creador de Cuaderno Matoses, Luis Loza de Hotel Torralbenc, y Tolo Mercadal de la Cooperativa Del Camp. Juntos nos ofrecieron una perspectiva sobre cómo la gastronomía menorquina se ha convertido en una pieza clave para atraer a los turistas, al mismo tiempo que se mantiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad. La conexión entre la tradición gastronómica de la isla y los productos locales, como el queso, la gin de Menorca y otros sabores autóctonos, es esencial para un turismo más responsable y consciente del impacto ambiental.
El evento también abordó la importancia del patrimonio cultural y natural de Menorca en el turismo sostenible. Tras la intervención inicial, continuamos explorando cómo la isla ha logrado integrar el turismo activo con la conservación del medio ambiente. Miquel Ángel María, conseller de Cultura del Consell de Menorca, y expertos como Isabel Martín de Menorca Sedueix y Joan Febrer de Camí de Cavalls 360º compartieron valiosos consejos sobre cómo combinar unas vacaciones activas con el disfrute del entorno natural y cultural de Menorca. El Camí de Cavalls, un sendero de alrededor de 180 km que rodea la isla, es uno de los ejemplos más claros de cómo el ecoturismo se puede combinar con la promoción de la sostenibilidad.
Los ponentes también discutieron sobre la importancia de las experiencias auténticas, que son cada vez más buscadas por los viajeros, especialmente aquellos interesados en el turismo responsable. Este tipo de experiencias no solo promueven el bienestar personal, sino que también benefician a las comunidades locales, impulsando el desarrollo económico de manera equilibrada y respetuosa con el medio ambiente.
Las entregas de Turistear por Menorca son algunas de las más visualizadas, y si aún no las has visto, no te las puedes perder. En el programa del 28 de mayo, se abordaron temas esenciales del turismo sostenible y, en la sesión del 11 de junio, exploramos más sobre cómo la isla sigue avanzando en su camino hacia un futuro más verde y responsable.
Si quieres revivir estos momentos o si te los perdiste, puedes acceder a la grabación completa del programa a través de este link. Descubre todo lo que Menorca tiene para ofrecer en términos de turismo sostenible, gastronomía local y patrimonio cultural, y comienza a planear tu próxima escapada responsable.
